EXTENSIÓN

Permanentemente, presentaremos nuestra cartera de proyectos, que esperamos realizar en el transcurso del desarrollo de nuestra vida laboral. Es así que nuestros primeros resultados están exhibidos en la sección «Completados» y una pequeña muestra de lo que viene en la sección «En carpeta». 

completados

«KATIPARE SESSION»

En el marco del lo convenido por la Municipalidad de Isla de Pascua y el Ministerio de la Cultura, se financiará la realización del proyecto «Katipare Session» Iorana tatou que consiste en la transmisión online en vivo de la presentación de artistas rapanui para la creación de escenarios. El proyecto considera también la creación y edición de videos relativos a los artistas y a sus presentaciones, para ser emitido por la televisión local, plataformas de video online y entrega a medios de comunicación de otros sitios.

EXPOSICIÓN «AUÉ TE MIRO»

En una nueva conmemoración de la incorporación de la soberanía de Isla de Pascua a Chile, en el mes de Abril de 2022, se montó una exposición conjunta con el Museo Marítimo Nacional para dar, desde nuestro punto de vista, un nuevo comienzo a esta relación de trescientos años de modernidad. Se montó una exposición física de piezas familiares, y del museo; además de un seminario online, y publicación en medios de difusión.

LIBREROS: RAPA NUI LEE

Con la intención de llegar a cada casa de Rapa Nui con textos para la lectura, iniciamos una actividad conjunta. con varias otras organizaciones del ámbito cultural, de la comuna. Hemos logrado la recolección de 2.000 textos de las más variadas temáticas, que han sido dispuestos en libreros ubicados en espacios públicos y privados de nuestra comuna, de manera que estén al alcance de los lectores, manteniéndose hoy en día diez de ellos donde permanentemente acuden lectores en búsqueda de sus títulos favoritos.

RECORRIDO: RAPA NUI, PATRIMONIO URBANO

Con la intención de llegar a cada casa de Rapa Nui con textos para la lectura, iniciamos una actividad conjunta con varias otras organizaciones del ámbito cultural, de la comuna. Hemos logrado la recolección de 2.000 textos de las más variadas temáticas, que han sido dispuestos en libreros ubicados en espacios públicos y privados de nuestra comuna, de manera que estén al alcance de los lectores, manteniéndose hoy en día diez de ellos donde permanentemente acuden lectores en búsqueda de sus

en carpeta

TE NGONGORO O TE PUKA

Organización de un festival de libros en el que se presenten autores, con realización de talleres, presentaciones y otras. Especialmente, en la temática ilustración, se propone la posibilidad de acceder a clínicas y clases magistrales, abiertas a la comunidad residente y visitante .

BIBLIOMÓVIL «PERE’OA TARI PUKA»

En base a los libros que la comunidad dona para la distribución en los distintos puntos de Hanga Roa, es que tenemos la intención de adquirir un vehículo eléctrico, con el que podamos recorrer nuestras calles y llevar la lectura a los distintos puntos en que se están desarrollando las actividades. Esperamos desarrollarlo en el más corto plazo.

FESTIVAL DE MÚSICA RAPANUI ONLINE

Transmisión online de presentaciones artísticas de músicos de Rapa Nui, a través de plataformas conocidas y contando con difusión adecuada, dada la escasa cantidad de escenarios en la Isla, que cuenten con la capacidad de abarcar la múltiple y diversa cantidad de estilos y representantes locales.

 RECORTES DE RAPA NUI

En base a la amplia colección de recortes de periódicos del fondo Alberto Hotus Chávez, se propone la edición de un texto en formato digital tanto para la difusión como para la educación de residentes y visitantes, quienes pueden dar un vistazo a la historia, relatada por periodistas y editores a través de los años.

CAFÉ LITERARIO TEMÁTICO

Definiendo distintas temáticas anuales, organizar «cafés literarios» periódicos tanto para el fomento de la lectura, como la interacción social en Rapa Nui, que se ha transformando en un espacio multicultural por esencia. La definición de. las distintas temáticas obedecerá siempre a la contingencia local, nacional e internacional, pero siempre se tendrá presente etnicidad, civilidad, inclusión y cultura.

REPOSITORIO DIGITAL KATIPARE – MAPSE


Se propone la creación de un Repositorio Digital entre el Museo MAPSE y el Centro Cultural Katipare, para proveer a la comunidad de un acceso a la información digitalizada de ambas instituciones, para la educación y la investigación.

EDICIÓN SOPORTE PAPEL: «POR DECRETO SUPREMO 455»

«En Isla de Pascua, a deiciséis días del mes de Marzo de mil novecientos sesenta y seis, siendo las dieciocho horas, se reúne la Junta de Vecinos de la Comuna SubDelegación de Isla de Pascua, nombrda por Decreto Supermo 455 del once de marzo de 1966 del Ministerio del Interior…» es el texto que da comienzo a la Primera Acta de la Municipalidad de Isla de Pascua. La edición y publicación de un texto para la memoria de esta institución es un proyecto pendiente para nuestra comuna.