más información, más conocimiento
El área de investigación busca comprender la diversidad como característica de lo humano y de la construcción del mundo, desde una mirada interdisciplinaria, así como condición de toda situación educativa, entendiendo que la relación con «el otro» y con «lo otro» constituye la base primordial de toda relación educativa y también de toda relación de indagación.
Nos dedicaremos, especialmente, a la preservación, estudio y divulgación de la rica herencia cultural isleña; comprometiéndonos con centrarnos en comprende y documentar las tradiciones, historia y patrimonio isleño. Explorar y descubrir los aspectos más profundos de la cultura rapanui, desde sus antiguos conocimientos hasta las prácticas contemporáneas de los habitantes residentes y en tránsito. A través de un enfoque multidisciplinario, involucrando la antropología, arqueología y lingüística y otras ciencias sociales, buscamos proporcionar una comprensión integral y precisa de esta singular civilización y sus circunstancias.
Se entiende, en ese sentido, que la formación desarrolladora y las indagaciones que se realiza se definen por la apertura a la alteridad y la diferencia, en sus expresiones más relevantes y manifiestas: diferencias de género, de clase social, de nacionalidad, de origen étnico, etc.
Esta atención a la diversidad y la diferencia es parte de una preocupación constante que nutre la investigación misma ,y las propuestas por Katipare, confiriendo un sello a la formación y la difusión de las enseñanzas de la institución. Además, fomentamos la participación de la comunidad local, integrando sus conocimientos y perspectivas para enriquecer nuestro trabajo.
Invitamos a académicos, estudiantes y curiosos de todo el mundo a unirse a nosotros en esta fascinante aventura de descubrimiento y aprendizaje. Juntos, contribuimos a la conservación y promoción del patrimonio cultural de Isla de Pascua, asegurando que las futuras generaciones puedan apreciar y respetar esta joya del Pacífico.



