CONVENIO CNCA - MUNICIPALIDAD

Katipare se entrega a la comunidad en el mes de Abril de 2019, gracias al Convenio de transferencia de recursos, entre el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio; y la Municipalidad de Isla de Pascua, que inicialmente considera:
«Que el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, tiene por objeto apoyar el desarrollo de las artes y la difusión de la cultura, contribuir y conservar, incrementar y poner al alcance de las personas el patrimonio cultural de la Nación, y promover la participación de estas en la vida cultural del país, y que su misión es difundir las políticas desde el Estado en el área cultural y artística y establecer nexos entre los diversos agentes culturales del país en el ámbito público y privado.»
Es así que este convenio especifica que el Consejo financiará el proyecto que contempla la edificación de una obra nueva para su posterior funcionamiento como Centro Cultural, que implique aumentar los servicios culturales existentes en la comuna consignando que «la Municipalidad presentó la nómina de personas que formarán parte del equipo a cargo de la gestión y administración del futuro Centro Cultural, adjuntando sus respectivos antecedentes personales así como el Plan de Gestión Cultural, todos los cuales fueron conocidos y aprobados por la Unidad de Infraestructura del Consejo.»
Además, «…Dicho inmueble deberá mantener en el tiempo su uso como Centro Cultural. Para ello, se exigirá la implementación del Plan de Gestión presentado por la Municipalidad como parte de su proyecto, conforme orientaciones del Consejo, existiendo un plazo de 10 (diez) años en que el Centro Cultural quedará sujeto a supervisión y monitoreo permanente del Consejo, con el objeto de asegurar la continuidad en el uso cultural y artístico.
Puedes leer el Convenio, AQUÍ.
Inauguración Katipare abre sus puertas el 26 de Abril de 2019, inaugurado por la Ministra de Cultura, señora Consuelo Valdés Chadwick y el Alcalde de Rapa Nui, señor Petero Edmunds Paoa. Rapa Nui, 2019
PRIMER PISO - INTERIOR
El primer piso tiene una superficie de 300 metros cuadrados y es un espacio abierto a la reunión social e informativa. En este espacio funcionan el área administrativa, educación e investigación de Katipare. Además, en este piso funcionan la Biblioteca Pública N° 5 y la oficina del Instituto Nacional de la Juventud sede Isla de Pascua.
Los usuarios pueden acceder a los espacios, para trabajo individual y grupal entre las 09.30 y las 17.00 horas, sin agenda previa. El uso reservado del salón, se da entre las 18.00 hrs. y 22.00 hrs, especialmente para reuniones sociales, capacitaciones, muestras y otros. La reserva del espacio debe realizarse a través de los medios de CONTACTO,
En un espacio de Cuenta con diez mesas, cuarenta sillas y diez sillones. En caso de ser solicitado, se habilita con pizarra, computador, pantalla / monitor, y sistema de sonido.




SEGUNDO PISO - INTERIOR
El segundo piso, con igual superficie, está dividido en dos espacios de uso comunitario: el salón principal y la terraza, ambos disponibles para uso individual o grupal sin reserva; siempre y cuando no se esté realizando alguna actividad previamente agendada.
Los usuarios pueden acceder a los espacios, para trabajo individual o grupal, entre las 09.30 y las 17.00 horas, siempre y cuando no se encuentre agendada alguna actividad social, de capacitación o de exposición, previamente.
Las actividades reservadas pueden ser de tipo abierto a la comunidad, o cerrada para público invitado; características que deben ser comunicadas a la coordinación de Katipare a través de los medios de CONTACTO.
Cuenta con un salón con sesenta sillas, diez mesas, monitor, computador para presentaciones, equipamiento de sonido, pizarra. Existe una pequeña cocina en la que se puede organizar servicios de coctelería y atención, de acuerdo a la actividad reservada.




SEGUNDO PISO - EXTERIOR
La terraza del segundo piso se utiliza, especialmente, en época estival a requerimiento de los usuarios para trabajo individual y grupal, a discreción de los mismos; en horarios de atención normal.
Fuera del horario de atención, se puede realizar reserva del espacio a través de los medios de CONTACTO,
En un espacio de cuenta con diez mesas, cuarenta sillas y diez sillones. En caso de ser solicitado, se habilita con pizarra, computador, pantalla / monitor, y sistema de sonido.



