Desde el lunes 12 y hasta el martes 20 de mayo, se está desarrollando un trabajo colaborativo para la creación del Plan Municipal de Cultura, una herramienta de planificación estratégica que busca fortalecer el desarrollo cultural del territorio de manera participativa, inclusiva y representativa de la comunidad local.
Este proceso, a cargo de la oficina municipal SECPLAC, está siendo acompañado por una consultora especializada del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a cargo de la especialista Macarena Oñate, que ha propuesto una serie de temas clave para guiar la reflexión y el diagnóstico participativo. Entre estos temas se encuentran la educación artística, la gestión del patrimonio cultural, la participación comunitaria, el fortalecimiento de la identidad local, el acceso a la cultura, la economía creativa, y las infraestructuras y equipamientos culturales, entre otros.
Para recolectar información relevante y diversa, se están realizando estos encuentros abiertos con agentes culturales, agrupaciones, gestores, artistas, portadores de tradiciones y vecinos interesados en aportar desde su experiencia y conocimiento. Paralelamente, se ha habilitado una encuesta abierta a toda la comunidad, permitiendo una participación más amplia y democrática, que recoge percepciones, necesidades, propuestas y sueños en torno a la cultura local.
Toda esta información será sistematizada y analizada para construir un diagnóstico compartido, que será la base para definir los objetivos, líneas de acción y proyectos prioritarios del futuro Plan Municipal de Cultura. De esta manera, se busca asegurar que las políticas culturales respondan a las realidades, aspiraciones y particularidades del territorio y los habitantes de la comuna.